Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos

Ley Nacional 27.454/2018
Tema estratégico para la construcción de sistemas agroalimentarios más eficientes con impacto positivo a nivel productivo, económico, ambiental y social.

Grupo de trabajo de Universidades

Considerando que parte del rol de las Universidades en el siglo XXI corresponde a la generación de conocimiento útil para la vida individual y social; a la vez que debe actuar como factor de cambio y desarrollo en la sociedad, se abre este grupo de trabajo de Universidades.

El objeto de planear acciones efectivas, factibles de implementar en el corto plazo, y que sostenidas en el tiempo pueden resultar de gran impacto dentro de la comunidad estudiantil, futuros profesionales, e incluso en la sociedad.

La Universidad tiene la responsabilidad de formar profesionales idóneos y con sentido ético para el desarrollo de la comunidad en los aspectos vinculados a sus problemáticas.

Este Grupo de Trabajo se desarrolla en el marco de la Red Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos y las líneas de acción dispuestas por la Ley N° 27.454 Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos, y está integrado por diversas universidades Argentinas, públicas y privadas, y una universidad de la República Oriental del Uruguay.

Participan:

› Universidad Austral

• Facultad de Ciencias Empresariales

› Universidad Católica Argentina

• Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias

› Universidad Católica de Santa Fe

• Instituto de Ecología Humana y Desarrollo Sustentable

› Universidad de Buenos Aires

• Facultad de Agronomía (FAUBA)

– Departamento Instituciones, Organizaciones y Estrategia del Programa de Agronegocios y Alimentos

– Cátedra de sistemas agroalimentarios

• Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

– Departamento de Industrias

• Facultad de Medicina

– Escuela de Nutrición

› Universidad de la República Oriental del Uruguay

• Escuela de Nutrición

› Universidad Empresarial Siglo 21

› Universidad Isalud

› Universidad Maimónides

› Universidad Nacional de Córdoba

• Facultad de Ciencias Médicas

– Escuela de Nutrición

› Universidad Nacional de Entre Ríos

• Facultad de Bromatología

› Universidad Nacional de La Plata

› Universidad Nacional de Lanús

› Universidad Nacional de Río Cuarto

› Universidad Nacional de Tres de Febrero

› Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires

› Universidad Nacional del Sur

› Universidad Nacional Villa María

› Universidad Tecnológica Nacional

• Regional Mendoza


Materiales:

Aproximación del Desperdicio de alimentos en comedores universitarios de Argentina

Se da un primer paso para detectar el desperdicio de alimentos en servicios de alimentación.

En este sentido, el Grupo de trabajo de Universidades da un paso inicial para analizar el desperdicio de alimentos en comedores universitarios por primera vez en Argentina.

Para el desarrollo del proyecto y la elaboración de la encuesta participaron todos los miembros del Grupo de Trabajo (GT), incluidas las universidades que, aunque no pudieron realizar la encuesta, colaboraron en el diseño y validación del instrumento.


Campaña redes sociales GT UNIVERSIDADES 29S 2023


Encuesta de Conocimiento y Comportamiento del académico frente a las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos

Se pensó el objetivo de este trabajo para disponer de datos relevantes sobre el alcance de los conocimientos, la capacitación y el comportamiento en el hogar con las PDA de los estudiantes universitarios.

Se implementó una encuesta virtual en un formulario web desde el sitio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca


Guía para Universidades: Experiencias de abordaje y modelos de acción para la reducción de las pérdidas y desperdicio de alimentos.

Este documento ha sido elaborado gracias el trabajo colaborativo de los mimbre del Grupo de Trabajo de Universidades y casas de estudio.

Busca ser un modelo de acción para llevar la temática de las PDA al ámbito académico y educativo, basados en el rol de las instituciones de enseñanza, tanto para la vida individual como social.


Encuesta sobre Festejos Responsables

Actualmente, Argentina y Uruguay cuentan con una tradición para la celebración del egreso de los estudiantes del nivel superior, la cual es difícil de explicar, y aún más de entender.

Consiste en arrojar al egresado alimentos por parte de los familiares, amigos y colegas luego de culminar con la última materia o exposición.

¿Cuánto desperdicio totalmente innecesario de alimentos genera?



MEDICIÓN DEL ÍNDICE DE DESPERDICIOS DE ALIMENTOS (IDA)

Desde el GT Universidades, del Plan Nacional (PNRPDA), se presentó el taller de metodología para la medición de PDA, elaborado el año pasado, basada en metodologías internacionales y que fueron adaptadas a la Argentina.

Se expuso aproximadamente unos 30 minutos sobre el Índice de Desperdicio de Alimentos (IDA), en particular de los hogares y servicios de alimentación.

Atajos

Contacto

Dirección: Paseo Colón 922, 2º piso, of. 228 CABA Argentina

Código postal: C1063ACW - CABA, República Argentina

Teléfono: (+54 11) 4349-2156/2789

Mail: valoremosalimentos@magyp.gob.ar