Sumar valor para mejorar la competitividad de las pymes agroalimentarias
El propósito del PROCAL IV es contribuir a aumentar la eficiencia y rentabilidad de las Pymes agroalimentarias beneficiarias del proyecto, a través de la aplicación de herramientas que mejoren la gestión empresarial, aumenten la formalización de conocimiento y faciliten la inserción en nuevos mercados.
Incluirá un universo de 1.100 empresas Pymes agroalimentarias de todo el país, y 100 emprendimientos en fase startup, correspondientes al universo de emprendimientos que elaboren productos con identidad territorial, llegando así a un total de 1.200 beneficiarios directos asistidos por el proyecto.
1 - Plan Intensivo de Aplicación de Herramientas de Gestión Empresaria dirigido a Pymes Agroalimentarias ( Escuelas de Negocios)
Se prevé poner especial énfasis en la promoción del desarrollo de las pymes del sector agroalimentario, a través de la prestación de un servicio de apoyo a la adopción e implementación de métodos de gestión, que permitan una mejora continua en la eficiencia productiva y comercial.
2 - Plataforma de diseño, innovación y agregado de valor para alimentos con identidad territorial
Se prevé realizar un servicio de asesoramiento diferencial y multidisciplinario, que será denominado Plataforma de diseño, innovación y agregado de valor para alimentos. Se prevé generar un espacio donde se trabaje en forma colaborativa para incrementar la competitividad de productos alimenticios regionales a partir de la experimentación de sabores y la elaboración de alimentos innovadores basados en los atributos identitarios de cada territorio.
3 - Asistencia Técnica para la diferenciación
Se prevé la asistencia técnica a emprendimientos interesados en diferenciar sus productos, a través de la aplicación de tecnologías innovadoras, que se encuentren a la vanguardia de las tendencias mundiales.