Primeros pasos para exportar alimentos
La República de Indonesia se encuentra ubicada entre el Sudeste Asiático y Oceanía, es una de las regiones más importantes para el comercio mundial. Argentina se encuentra en el puesto 18 en cuanto a exportador y puesto 32 en cuanto a importador.
La República de Indonesia aplica un impuesto agregado a la mayoría de los productos, cuyo valor mínimo es del 10%, en determinados casos, el arancel puede llegar a más del 200%.
En el país se implementa un sistema de ventanilla única: National Single Window. Se busca integrar la información relacionada con el proceso de aduanas y liberación de carga, asegurar la transmisión de información y datos, y efectuar el proceso interno de transferencia automáticamente. El sitio web es www.insw.go.id
La mayoría de los productos agropecuarios y alimenticios tienen una tarifa superior al 40%, destacándose en particular las aplicadas a las bebidas y el tabaco, los productos lácteos y los azúcares y artículos comestibles, que tienen derechos consolidados finales (en promedio), del 81.3%, 74%, y 43.8%, respectivamente.
Para ver el listado total del sistema armonizado, se puede acceder directamente de la Aduana Indonesia, a través del sitio www.beacukai.go.id; o a National Single Window, cuya dirección web es www.insw.go.id
El exportador debe tener presente que los servicios aduaneros de Indonesia usan un sistema de precios testigos para determinados productos y no el precio de los bienes declarados en los documentos.
Los productos deben registrarse en la Agencia Nacional Indonesia de Control de Medicamentos y Alimentos BPOM (www.pom.go.id), debiendo registrar cada referencia.
Información general sobre el procedimiento de importación de productos alimenticios y bebidas a Indonesia: El exportador debe contratar una empresa importadora o agente con sede en Indonesia.
Para importar se requiere la siguiente documentación:
Todos los productos de alimentos y bebidas deben estar registrados en BPOM (Badan Pengawas Obat dan Makanan / Food and Drug Administration) antes de ser comercializados y vendidos en Indonesia. El registro se puede hacer en línea para algunos productos: www.e-reg.pom.go.id Para los productos importados, el número de licencia se emitirá con el código ML (en el extranjero), mientras que para los productos nacionales con el código MD (nacional).
Para los productos en el extranjero, los documentos generales necesarios para registrarse en BPOM incluyen:
Los requisitos técnicos incluyen:
La siguiente es la documentación básica requerida por la Aduana India para trámites de importación:
Los documentos técnicos adicionales requeridos pueden incluir:
Para el proceso de importación, estos dos documentos también son importantes:
Derechos de importación de Indonesia:
www.beacukai.go.id/btki.html
Información para el importador en términos de licencias de importación o derechos de importación:
www.inatrade.kemendag.go.id/index.php/perijinan/get_perijinan_detail/008008
Cómo designar una representación/agente de ventas/distribuidor en Indonesia, (regulación del ministerio de comercio Nro. 10/2006 y 11/2006)
A. Documentos Requeridos
Los requisitos que necesitan los productos alimenticios para ser aprobados y obtener el número de registro de la Agencia Nacional de Control de Drogas y Alimentos (POM) son:
Estándares de calidad, etiquetado y certificaciones
Para el caso de los etiquetados, en Bahasa Indonesio, deben contener especificaciones como las siguientes:
Empaque y rótulo
La industria del envasado en Indonesia se caracteriza por paquetes que mejoran la utilidad de los productos a través de los beneficios en movimiento, conveniencia y sostenibilidad.
Regulación de empaques y etiquetado en Indonesia
Embalaje: La legislación relativa al embalaje estipula que debe estar libre de riesgos de contaminación. No se mencionan requisitos ecológicos. La fecha de 'mejor antes' o 'uso por' debe aparecer en el envase o en la etiqueta.
Idiomas Permitidos en Embalaje y Etiquetado: En aplicación de la ley sobre el etiquetado de productos alimenticios, está prohibido el uso de cualquier otra lengua que no sea la de Indonesia.
Unidad de medida: La unidad de medida utilizada es el sistema métrico.
Marca de origen "Made In": La Ley de marcas estipula que la información geográfica es obligatoria, simbolizada por un signo que indica la región de origen de los bienes que, de acuerdo con factores geográficos, naturales, humanos o ambos, dan ciertas características y cualidades al producto.
Requisitos de etiquetado: Las etiquetas de los productos alimenticios deberán estar en indonesio e incluir la siguiente información: el nombre del producto, la lista de ingredientes, el peso neto o el volumen, el nombre y la dirección del productor y del importador, el logotipo halal, fecha. El número de registro BPOM, el código de producción y la fecha de "mejor antes" también son obligatorios en las etiquetas de los productos alimenticios. La información nutricional es opcional.
Regulaciones Específicas
Toda la carne para el consumo importada en Indonesia, excepto cerdo, debe tener una certificación halal. Algunos restaurantes también requieren productos etiquetados halal de sus proveedores y productores.
Más información en:
Sección Economía – Embajada de la República de Indonesia
Mariscal Ramón Castilla 2901 (1425), C.A.B.A
Teléfono: 011-4807-2211/2956/3324, Fax: 011-4802-4448
Correo: emindo@indonesianembassy.org.ar
Organismos oficiales de la República Argentina
Embajada de la República Argentina en Indonesia
Jl. M.H. Thamrin Kav.3, Suite 1602
Tel:+ 62 21 230-3061 / 230-3761
Fax: +62 21 230-2962
E-mail: eisia@mrecic.gov.ar
Ministerio de Relaciones Exteriores de India
Dirección de América Latina
Directora General, Shri Ashok Das
Correo: jslac@mea.gov.in
Sitio web: www.mea.gov.in
Organismos oficiales de Indonesia en la Argentina
Embajada de la República de Indonesia
Mariscal Ramón Castilla 2901
Buenos Aires (C1425DZE)
Tel: +54 11 48072211/48072956/48073324
Fax: +54 11 48024448
Sitio web: www.indonesianembassy.org.ar
La guía está basada en información provista por la Embajada de la República de Indonesia en Argentina y la Guía de Negocios de la República de Indonesia, emitida por la Embajada de la República Argentina en Indonesia, junio 2016.
Dirección: Paseo Colón 922, 2º piso, of. 228 CABA Argentina
Código postal: C1063ACW
Teléfono: +54 11 4349-2253
Mail: alimentos@magyp.gob.ar