Primeros pasos para exportar alimentos
Los aranceles de importación que se aplican a los productos argentinos y los requisitos de importación específicos del mercado chino pueden ser consultados en el sitio
Distintos informes sobre las características del mercado chino y las condiciones de acceso se pueden consultar desde la página
La Consejería Agrícola en China publicó un informe sobre la situación de acceso sanitario al mercado chino de productos agroalimentarios argentinos. Se puede consultar en la dirección
Los productos que ingresan al mercado Chino deben cumplir con diferentes requisitos.
A continuación se listan los principales ítems y la normativa que los reglamenta
Norma general de Etiquetado
Norma de Etiquetado Nutricional de Alimentos (disponible en inglés)
Norma de Etiquetado para Bebidas Alcohólicas Envasadas (disponible en inglés)
La Norma Nacional de Higiene para el uso de aditivos en alimentos y otras normativas relacionadas se puede consultar en el sitio
La Ley de Inocuidad Alimentaria de China (disponible en inglés) se puede consultar en el sitio
Además se dispone de una nota explicativa en español, elaborada por la consejería agrícola, disponible desde la dirección
Mayor información se puede consultar en la siguiente dirección
- Diseño de formas tradicionales y modernas.
- Símbolos tradicionales en color rojo, dorado y dragones.
- Colores fuertes.
- Imágenes de la vida cotidiana.
- Textos de contenido informativo.
- Diseño con tendencia hacia lo emocional.
- Tecnología en impresión y terminaciones de buena calidad.
- Se orienta al agregado de valor por medio del packaging.
- Envases de plástico flexible aumentan su uso y disminuye los de vidrio.
- Compra generalmente en forma diaria o semanal, y además se usa menos el automóvil ya que encuentran locales cerca de sus hogares.
- En la actualidad el 45% de la población total de China vive en las ciudades y se espera que para el año 2050 este valor llegue al 70% . Esto pone más énfasis en el consumo de productos y servicios básico de estas urbes.
- Las ciudades de segunda y tercera línea se encuentran en expansión, aumentando el poder adquisitivo de sus habitantes (Chengdu, Chongquing, Kunming, Qingdao y Guiyang).
- La clase media en China asciende a 300 millones de personas y va en aumento.
- Gran interés por alimentos saludables, respetuosos del medio ambiente y elaborados bajo normas de calidad. Fuerte consumo de frescos, frutas, verduras envasadas y ensaladas.
- Hipermercados de cadenas nacionales aumentan su expansión (Lianhua) y también la presencia de cadenas internacionales como Carrefour y Walmart.
- Apertura de negocios de venta de alimentos gourmet y de conveniencia en aumento.
- Comercio online, con grandes ventas, se destacan los productos frescos, con entregas en 24 hs,
- La apertura de China al mundo, viajes al extranjero de su población, han influido en la occidentalización del consumo; leche, café, chocolates, productos de panadería, confitería, cervezas, licores, vinos, frutas novedosas (kiwi, naranjas, cerezas, berries) son muy aceptados. En verduras, tomates cherry.
- Canales de distribución para contactar: importadores chinos de productos agroalimentarios. Importadores de otros países instalados en China, canal HORECA (hoteles, restaurantes, catering), importadores online. Cámaras de comercio específicas. Ferias y eventos comerciales.
- Presentarse en el mercado chino con una marca, poseer un canal online de contacto. Buena trayectoria y calidad de la empresa y del producto.
- Conocer y aproximarse a la cultura china, estudiando el idioma, las costumbres, su historia, respetando su forma de establecer las relaciones es fundamental para fundamentar relaciones amistosas.
- Establecer lazos de confianza es muy necesario para las relaciones comerciales y es importante dedicarle tiempo presencial.
- En las negociaciones comerciales se establecen los puntos acordados al final del proceso y por lo general es un proceso que lleva más tiempo para llegar a realizarse, comparado con las relaciones occidentales.
Las vías de contacto con la consejería agrícola en China son:
Tel:(0086)-10-65320789 I Fax: (0086)-10-65320270
Dirección: Paseo Colón 922, 2º piso, of. 228 CABA Argentina
Código postal: C1063ACW
Teléfono: +54 11 4349-2253
Mail: alimentos@magyp.gob.ar