LA LEY Y LOS CONSUMIDORES |
||
Desde 1993 se encuentra en vigencia la Ley Nº 24.240, reglamentada mediante el Decreto Nº 1.798 de octubre de 1994. Su objetivo principal es la defensa de consumidores y usuarios que adquieren bienes o contratan servicios para su consumo final, para lo cual establece:
LA ETIQUETA Todo alimento debe llevar en su etiqueta los siguientes datos:
Si el consumidor encuentra un alimento en mal estado, no acorde con las normas vigentes o con el Código Alimentario, puede realizar la denuncia en la Secretaría de Industria, Comercio y Minería en la oficina de Defensa del Consumidor. Si el hecho pudiera constituir una infracción a la ley, a partir de la denuncia presentada se procede a realizar una audiencia conciliatoria con la presencia del proveedor y el consumidor, con el fin de acordar la solución al conflicto. Si el acuerdo no se alcanza, se declara al proveedor en infracción, otorgándosele cinco días para presentar su defensa. Las penalidades que pueden aplicarse son las siguientes:
En el ámbito de la Secretaría de Industria existe un Registro Nacional de Infractores que permite la aplicación de sanciones más severas a los reincidentes. La denuncia también puede presentarse en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) organismo encargado de realizar los controles de los alimentos en los puntos de venta, o en la sección de Bromatología del municipio al cual pertenece. Ing. Agr. Mercedes Nimo A DONDE RECURRIR Hay numerosos mecanismos para lograr que el consumidor aprenda a defender sus derechos y hacer cumplir las obligaciones de los productores. Además, estos mecanismos incentivan la competencia entre las empresas alimenticias, por lo que utilizarlos es una forma de ayudar a mejorar la calidad de los alimentos que se producen. En caso de hallarse frente a una irregularidad o ser víctimas de engaños y/o adulteraciones, los consumidores pueden dirigirse a las siguientes direcciones y teléfonos.
Además, existen asociaciones de consumidores reconocidas por la Secretaría de Industria, que cumplen la función de defender, informar y educar al consumidor.
|
||
|