Dirección Nacional de
Alimentos - Dirección de Industria
Alimentaria
|
|
Nuevos horizontes para la aceituna |
La entrada en producción de plantaciones nuevas y la diversificación de la oferta permiten batir récords de producción y de exportación. Argentina camino a convertirse en uno de los principales productores y exportadores del mundo. Con un total de 55.176 toneladas y un monto de 58.938.000 dólares, la exportación de aceitunas de mesa ha marcado un récord en el 2004. Más aún, debido a las profundas transformaciones protagonizadas por el sector no se trata de un hecho aislado sino que señala el inicio de un período de crecimiento que se mantendrá durante el resto de la década actual y gran parte de la próxima. Tradicionalmente, Argentina producía alrededor de 50.000 ton. de aceitunas, cifra que carecía de importancia para el ranking de los países productores, pero sus exportaciones, del orden de 35.000 a 37.000 ton., ubicaban al país como quinto exportador mundial. En los últimos años, la realización de fuertes inversiones posibilitó contar con más de 20.000 hectáreas de olivares nuevos, que están manejados con las mejores tecnologías disponibles a nivel mundial. Una de sus características más distintivas es que son mayoritariamente de la variedad Manzanilla en sus distintos tipos (de Sevilla, Chica, Reina, Aloreña y Gigante), debido a que se apuntó a diversificar la oferta para acceder a otros mercados. Esto implicará modificaciones en el proceso y en los destinos de las ventas, y también se aguarda un cambio en el mix de la oferta de materias primas. Estas plantaciones entraron en producción, lentamente, partir de 1999, y a medida que ingresan en su ciclo productivo, las cosechas crecen año tras año, y ubicarán a nuestro país en un lugar de privilegio en el contexto mundial. De acuerdo con las estimaciones de la Dirección de Industria Alimentaria, con una producción cercana a las 250.000 ton, y un saldo exportable superior a las 200.000 ton., a fines de la década actual Argentina será el quinto productor mundial y el segundo exportador de aceitunas de mesa. Para la actual campaña se espera una nueva cosecha récord que situará la producción nacional entre las 75.000 y las 80.000 ton de aceitunas de mesa, cifras que supera en más del 50 - 60% a los volúmenes tradicionales. Este crecimiento ha sido acompañado por cambios en el tipo y la variedad de productos, lo que ha permitido abordar nuevos mercados. Argentina ya compite con proveedores tradicionales en Estados Unidos, Canadá, México, Austria, e incluso la Unión Europea. Nuestros productos, que incluyen más de 20 presentaciones -enteras, descarozadas, rellenas, feteadas, en pasta, en aceite de oliva y con especias, etc- están presentes en más de 70 países del mundo y comienzan a adquirir un nombre propio. Teniendo en cuenta que la producción de la campaña en marcha podría superar las 75.000 ton. de producto elaborado y que el consumo interno se halla estacionario en torno a las 13.000 ton, el saldo exportable sería de 63.000 ton.
|
|
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Alimentos |
![]() |
Ministerio de Economía - Buenos Aires, Republica Argentina | ||