Cómo hacer para... Acreditar
y habilitar Si un laboratorio particular desea pasar a formar parte de la Red de Laboratorios Nacionales de Diagnóstico del SENASA para emitir certificados con validez oficial, deberá cumplimentar dos premisas básicas:
Las áreas de ingerencia o rubros en los cuales se pueden incribir son las siguientes: Virología- Bacteriología- Alimentos y Residuos químicos. En cada uno de ellos se deberán seleccionar el tipo de análisis a realizar, la capacidad operativa, y los instrumentos y equipos. El listado de rubros, tipos de análisis y equipamiento pueden solicitarse en las oficinas del SENASA. |
A continuación se resumen los requisitos básicos para su habilitación. A- Requisitos Administrativos
B- Requisitos técnicos Abarcan la descripción exhaustiva del tipo de métodos análiticos y su validación de acuerdo con los rubros solicitados. Los requerimientos y condiciones son desarrollados en Métodos Analíticos, correspondiente al Manual de la Calidad. C- Pericia Técnica El personal del laboratorio debe demostrar fehacientemente su capacidad técnica respecto de los métodos y/o técnicas a desarrollar mediante un examen y/o pericia evaluatorio sobre los mismos. D- Manual de la Calidad Normas y procedimientos a considerar. Cuanto más complejas y numerosas sean las técnicas y/o tareas a desarrollar, mayor es la necesidad de establecer pautas de garantía y de control de la calidad a fin de asegurar la misma. Se detallan los conceptos y normas generales a considerar y que formarán parte del Manual de Calidad. La exigencia y grado de desarrollo de alguno de los puntos que se enumeran dependerá de la dimensión del Laboratorio a habilitar. Las pautas a considerar son las siguientes:
|
Trámites para su habilitación y aranceles Primeramente se deberán completar los Anexos que forman parte de la documentación:
Deben numerarse y/o foliarse y firmar cada una de las hojas a presentar. Esta documentación da origen a un ¨expediente madre¨ al que por cada rubro solicitado, dependiendo del Area, se adjuntará la documentación correspondiente o se dará origen a un nuevo expediente. |
Aranceles Al presentar la documentación es necesario realizar el pago en efectivo, cheque o giro postal del arancel vigente a la fecha, en la Tesorería del Laboratorio del SENASA. $ 100 por apertura del expediente correspondiente Posteriormente, por cada rubro solicitado, previo a la inspección inicial de habilitación, se abonan (tener en cuenta que son datos orientativos y que pueden variar en forma periódica):
Una vez obtenida la habilitación, el organismo tiene establecido un sistema de auditorías y un control interlaboratorio. Los objetivos de estos exámenes son la fiscalización y/o examen de desempeño de los laboratorios para verificar que los requisitos y condiciones establecidas se cumplimenten de acuerdo a lo solicitado para su habilitación. |
Para
mayor información: SENASA. Red de
Laboratorios |
Dirección de Industria Alimentaria
S.A.G.P.
y A.
Tel: ( 54 11) 4349-2253
Fax: ( 54 11) 4349-2097 |
|