SISTEMA
NACIONAL DE CONTROL DE ALIMENTOS
Decreto 815/99
TITULO
VI
COMPETENCIAS CONCURRENTES. PRODUCTOS LACTEOS
Artículo 28 - Los Establecimientos elaboradores de productos lácteos se clasificarán según la actividad que desarrollen en:
a) Establecimientos que elaboren productos destinados al tránsito federal y/o exportación.
b) Establecimientos que elaboren productos destinados al consumo local o intraprovincial.
Artículo 29 - La habilitación de los establecimientos incluidos en el punto a) del artículo precedente, será realizada por la ANMAT y el SENASA, en forma conjunta, o por los gobiernos provinciales en los que estos deleguen mediante convenio.
La habilitación de los establecimientos incluidos en el punto b, del artículo anterior, será efectuada por la autoridad provincial o municipal que corresponda de conformidad con lo establecido en el CAA. Sin perjuicio de ello, los mismos estarán sometidos al sistema de auditoría concurrente establecido en el artículo 32 del presente decreto.
Artículo 30 - Las inspecciones para la habilitación de los establecimientos incluidos en el punto a) del artículo 28 del presente decreto, se efectuarán en forma concurrente, cualquiera haya sido el organismo ante el que se haya iniciado el trámite. Esto no debe implicar incremento o duplicación de las tasas, aranceles u otras imposiciones ni aumento de los plazos establecidos administrativamente.
Las visitas de inspección deberán ser organizadas entre los organismos intervinientes con la debida antelación. Determinada la fecha, la no concurrencia de uno de los organismos competentes no será impedimento para que la inspección se lleve a cabo por funcionarios del otro organismo, siendo reconocidos y aceptados los resultados que tal inspección arroje.
Realizada la presentación para la habilitación, las autoridades de la ANMAT y el SENASA, o las que en su caso corresponda, procederán a la inspección del establecimiento en un plazo máximo de TREINTA (30) días, previa aprobación de la documentación presentada.
Artículo
31 - El número
de Registro de los Establecimientos incluidos en el punto a) del artículo
28, será único y estará conformado por las siglas de los
organismos nacionales competentes "SENASA Nš...ANMAT Nš...", seguidas
de los dígitos que se estipulen y correspondan. Debiéndose consignar
en el rótulo "Autorizada su comercialización en todo el territorio
nacional".
Se otorga un plazo
de dos años para la modificación de los rótulos aprobados
con anterioridad al presente decreto.
El número de Registro de los Establecimientos comprendidos en el punto b) del artículo 28, debe ser único y deberá estar conformado por la sigla y dígitos que se establezcan, los que definirán el ámbito de su comercialización e identificarán al establecimiento productor.
Artículo 32 - Una vez habilitados los establecimientos, que se mencionan en los puntos a) y b) del artículo 28, los mismos serán sometidos a un sistema de auditorías concurrrentes entre los organismos nacionales, provinciales, municipales y Gobierno Autónomo de la CIUDAD DE BUENOS AIRES que resulten competentes. A tal fin se confeccionarán los correspondientes manuales de auditoría a los efectos de unificar criterios y procedimientos.
Artículo 33 - La Certificación para la exportación será efectuada por el SENASA en forma independiente. Este acto no será programado ni necesitará de la intervención concurrente de otro organismo competente.
Artículo 35 - La fiscalización de la importación de los productos lácteos acondicionados para la venta al público, será competencia de la ANMAT, en tanto los productos lácteos no acondicionados para la venta al público serán competencia del SENASA.