NORMA DEL CODEX PARA SUEROS EN POLVO

CODEX STAN A-15-1995, Rev. 1-2003

1. �MBITO

Esta Norma se aplica al Suero en Polvo y al Suero �cido en Polvo, destinados para el consumo directo o su posterior procesamiento, en conformidad con la descripci�n en la Secci�n 2 de esta Norma.

2. DESCRIPCI�N

Los polvos de suero son productos l�cteos obtenidos por medio del secado del suero o del suero �cido.

Suero es el producto l�cteo l�quido obtenido durante la elaboraci�n del queso, la case�na o productos similares, mediante la separaci�n de la cuajada, despu�s de la coagulaci�n de la leche y/o los productos derivados de la leche. La coagulaci�n se obtiene mediante la acci�n de, principalmente, enzimas del tipo del cuajo.

El suero �cido es el producto l�cteo l�quido obtenido durante la elaboraci�n del queso, la case�na o productos similares, mediante la separaci�n de la cuajada tras la coagulaci�n de la leche y/o los productos derivados de la leche. La coagulaci�n se produce, principalmente, por acidificaci�n.

3. COMPOSICI�N ESENCIAL Y FACTORES DE CALIDAD

3.1 MATERIAS PRIMAS

Suero o suero �cido.

3.2 INGREDIENTES PERMITIDOS

Productos de la lactosa 1 en la elaboraci�n de suero en polvo precristalizado

��������

1 Para mayor especificaci�n, consultar las Normas del Codex relevantes.

3.3 COMPOSICI�N

Suero en Polvo

Criterios:

Contenido M�nimo

Contenido de Referencia

Contenido M�ximo

Lactosa (a)

n.s.

61,0% (m/m)

n.s.

Prote�na l�ctea (b)

10,0% (m/m)

n.s.

n.s.

Grasa l�ctea

n.s.

2,0% (m/m)

n.s.

Agua (c)

n.s.

n.s.

5,0% (m/m)

Ceniza

n.s.

n.s.

9, 5% (m/m)

pH (en una soluci�n al 10%)*

5,1

n.s.

n.s.

* o acidez titulable (calculada como �cido l�ctico) < 0,35%

Suero �cido en Polvo

Criterios:

Contenido M�nimo

Contenido de

Referencia

Contenido M�ximo

Lactosa (a)

n.s.

61,0% (m/m)

n.s.

Prote�na l�ctea (b)

7,0% (m/m)

n.s.

n.s.

Grasa l�ctea

n.s.

2,0% (m/m)

n.s.

Agua (c)

n.s.

n.s.

4,5% (m/m)

Ceniza

n.s.

n.s.

15,0% (m/m)

pH (en una soluci�n al 10%)*

n.s.

n.s.

5,1

* o acidez titulable (calculada como �cido l�ctico) =0,35%

(a) Aunque los productos pueden contener tanto lactosa anhidra como monohidrato de lactosa, el contenido en lactosa se expresa como lactosa anhidra. 100 partes de monohidrato de lactosa contienen 95 partes de lactosa anhidra.

(b) El contenido en prote�na es de 6,38 multiplicado por el nitr�geno total Kjeldahl determinado.

 

(c) El contenido de agua no incluye el agua de la cristalizaci�n de la lactosa.

 

De acuerdo con la disposici�n de la secci�n 4.3.3 de la Norma General para la Utilizaci�n de T�rminos L�cteos, los sueros en polvo pueden modificarse en su composici�n de modo que cumplan con la composici�n final deseada, por ejemplo, la neutralizaci�n y la desmineralizaci�n. Sin embargo, no se considera que las modificaciones referentes a la composici�n, m�s all� de los m�nimos o m�ximos especificados arriba para la prote�na l�ctea y agua, cumplan con lo dispuesto en la Secci�n 4.3.3.

 

4. ADITIVOS ALIMENTARIOS

 

Solamente pueden utilizarse, dentro de los l�mites especificados, los aditivos enumerados a continuaci�n 2 .

��������

2 El per�xido de benzoilo se incluir� en la Norma, previa evaluaci�n satisfactoria del JECFA en 2004

 

 

N� INS

Nombre

Nivel m�ximo

 

 

Estabilizantes

 

331

Citratos de sodio

 

Limitado por las BPF

 

 

332

Citratos de potasio

500

Carbonatos de sodio

501

Carbonatos de potasio

Reforzadores de la textura

 

508

Cloruro de potasio

Limitado por las BPF

509

Cloruro de calcio

 

Reguladores de la acidez

339

Fosfatos de sodio

10 g/kg por separado o en combinaci�n, expresado como P2O5

340

Fosfatos de potasio

450

Disfosfatos

451

Trifosfatos

452

Polifosfatos

524

Hidr�xido de sodio

Limitado por las BPF

525

Hidr�xido de potasio

526

Hidr�xido de calcio

Agentes antiaglomerantes

170(i)

Carbonato de calcio

 

10 g/kg por separado o en combinaci�n

 

 

 

 

 

341(iii)

Ortofosfato tric�lcico

343(iii)

Ortofosfato trimagnesio

460

Celulosa

504(i)

Carbonato de magnesio

530

�xido de magnesio

551

Di�xido de silicio amorfo

552

Silicato de calcio

553

Silicatos de magnesio

554

Silicato de aluminio y sodio

556

Silicato de alumio y calcio

559

Silicato de aluminio

1442

Fosfato de dialmid�n hidroxipropilado

5. CONTAMINANTES

Los productos contemplados por esta Norma cumplir�n con los l�mites m�ximos para contaminantes y los l�mites m�ximos de residuos para plaguicidas y medicamentos veterinarios establecidos por la Comisi�n del Codex Alimentarius.

6. HIGIENE

6.1 Se recomienda que los productos contemplados por las disposiciones de esta Norma se preparen y manipulen de acuerdo con las secciones apropiadas del C�digo de Pr�ctica Internacional Recomendado - Principios Generales de Higiene en la Alimentaci�n (CAC/RCP 1-1969, Rev. 3 � 1997, Codex Alimentarius, Vol. 1B), y otros textos del Codex relevantes, como los C�digos de Pr�cticas de Higiene y C�digos de Pr�ctica.

6.2 Los productos contemplados en esta norma, desde la producci�n de las materias primas hasta su punto de consumo, deben someterse a una combinaci�n de medidas de control, que pueden incluir, por ejemplo, la pasteurizaci�n, y debe demostrarse que pueden lograr el nivel de protecci�n de la salud p�blica adecuado.

6.3 Los productos deber�n cumplir con todos los criterios microbiol�gicos establecidos de acuerdo con los Principios para el Establecimiento y Aplicaci�n de Criterios Microbiol�gicos para los Alimentos (CAC/GL 21-1997, Codex Alimentarius, Vol. 1B).

7. ETIQUETADO

Adem�s de las disposiciones de la Norma General del Codex para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados (CODEX STAN 1-1985, Rev. 1-1991; Codex Alimentarius, Volumen 1A) y la Norma General para la Utilizaci�n de T�rminos L�cteos (CODEX STAN 206-1999), se aplican las siguientes disposiciones espec�ficas:

7.1 DENOMINACI�N DEL ALIMENTO

La denominaci�n del alimento ser�:

Suero en polvo

Seg�n las definiciones de la Secci�n 2

Suero �cido en polvo

Seg�n figura en la Secci�n 3.3

 

La denominaci�n de los productos cuyo contenido de grasa o lactosa est�n por debajo o por encima de los niveles de contenido de referencia estipulados en la Secci�n 3.3 de esta Norma estar� acompa�ada por una denominaci�n adecuada que describa la modificaci�n efectuada y/o el contenido graso, respectivamente, ya sea como parte del nombre o en un lugar prominente en el mismo campo visual.

El t�rmino �dulce� deber� agregarse al nombre del suero en polvo, siempre y cuando el suero en polvo re�na los siguientes criterios en su composici�n:

Lactosa m�nima:

65%

Prote�na m�nima:

11%

Ceniza m�xima

8,5%

PH (soluci�n al 10%)*:

>6

��������

*o una acidez titulable de un m�ximo del 0,16% (calculada como �cido l�ctico)

7.2 ETIQUETADO DE LOS ENVASES NO DESTINADOS A LA VENTA AL POR MENOR

La informaci�n especificada en la secci�n 7 de esta Norma y las Secciones 4.1 a 4.8 de la Norma General para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados (CODEX STAN 1-1985, Rev. 1-1991; Codex Alimentarius, Volumen 1A) y, en caso necesario, las instrucciones de almacenamiento, se ofrecer�n ya sea en el envase o en documentos adjuntos, exceptuando la denominaci�n del producto, identificaci�n del lote, y el nombre y la direcci�n del fabricante o envasador, que aparecer�n en el envase. Sin embargo, la identificaci�n del lote y el nombre y la direcci�n del fabricante o envasador podr�n sustituirse por una marca identificatoria, siempre que dicha marca sea f�cilmente identificable en los documentos adjuntos.

8. M�TODOS DE TOMA DE MUESTRAS Y AN�LISIS

Consultar el Codex Alimentarius, Vol. 13.