Ley Nacional 27.454/2018
Mostramos algunas iniciativas que ya se están llevando a cabo.
Envíanos tu iniciativa relacionada con el desperdicio de alimentos para que otros puedan conocer qué acciones se pueden realizar para reducir las pérdidas y el desperdicio.
Compartí la tuya!Iniciativa de Solidagro que combina las entregas de la proteína texturizada con hortalizas y frutas en forma real, originadas en el recupero de desperdicios y con la condición de que sean de estación.
VER INICIATIVAProyecto llevado a cabo en La Rioja que se orienta a la conformación y animación de un grupo de productores e industriales interesados en trabajar en la valorización de la cadena de producción de la aceituna Arauco.
VER INICIATIVAUna iniciativa de la cadena de bares que analiza las causas y la cantidad de desperdicio de alimentos que en ellos se generan y que persigue el objetivo de incrementar la sustentabilidad en toda la cadena de bares.
VER INICIATIVAEsta iniciativa consiste en el desarrollo de un software para la optimización del menú en comedores Institucionales, que a través de elección anticipada del mismo permite la planificación pro-activa del servicio, reduciendo la PDA originada por la sobre-producción, a su vez también permite la recopilación de datos.
VER INICIATIVACampaña del Municipio de Godoy Cruz, Mendoza, a realizarse la semana del día 29 de septiembre de cada año con el objeto de poner en valor las buenas prácticas para la reducción de pérdidas y de desperdicio de alimentos.
VER INICIATIVALa sede zona atlántica de la Universidad Nacional del Comahue, da inicio a un curso virtual destinado a los estudiantes del centro universitario para sensibilizar y concientizar sobre la alimentación diaria, y el modelo de consumo, su impacto en la economía familiar y en el medio ambiente.
VER INICIATIVAEl Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Tres de Febrero realizará un estudio para conocer las causas de generación de las pérdidas y desperdicios en el Mercado Central de Buenos Aires.
VER INICIATIVALa Universidad Nacional de La Plata organiza un concurso que busca identificar innovaciones tecnológicas con alto impacto social, que brinden soluciones a las pérdidas y desperdicios de alimentos en la cadena hortícola Argentina.
VER INICIATIVAEsta iniciativa ofrece una solución de visión artificial para identificar errores en la información legal y técnica, gráficos, logos, códigos de barra, códigos QR u otros elementos en cualquier idioma.
VER INICIATIVA