Año: Todos | Número de revista: Todos |
Texto: |
Hace años que los estándares internacionales de calidad y servicios referidos a los alimentos no cesan de elevarse, en buena medida respondiendo a la presión de los consumidores de los países desarrollados. Por esa razón la calidad se ha convertido en uno de los factores más importantes para satisfacer la demanda de los principales compradores internacionales de alimentos. Se trata de un proceso irreversible que plantea la necesidad de que los productores de...
El pasado miércoles 6 de agosto el Poder Legislativo Nacional, conformado por las Cámaras de Diputados y de Senadores, sancionó con fuerza de Ley la creación del sello "Alimentos Argentinos una elección natural" y su versión en idioma inglés. Otorgó así a este distintivo un respaldo equivalente al que poseen otros sellos existentes en Francia, Japón, Australia, Estados Unidos, Canadá, México y varios Estados de la Unión Europea, con el fin de contribuir a...
el término harina designa al fino polvo obtenido con la molienda de cereales y otros vegetales . La más consumida es la de trigo, pero también existen harinas de maíz, de avena, de cebada y varias más. Se suman al listado las harinas de leguminosas, como los garbanzos, la soja y otros porotos. Las hay de mandioca (o yuca) y de papa, y otras que se obtienen moliendo semillas de especies forestales, como algunas acacias y la algarroba. El denominador común de todas...
El jugo en polvo es una bebida con sabor a frutas, originalmente formulada en Estados Unidos por General Foods Corporation. El aumento de su consumo en el mercado mundial se ha dado de forma sostenida, principalmente debido a que tiene bajo costo, despliega una gran oferta de variedades y es grande la aceptación alcanzada por la versión light del producto.
En su número 45 Alimentos Argentinos informó que a través del Decreto 556 de fecha 18 de mayo de 2009, el Poder Ejecutivo Nacional había reglamentado la Ley 25.380 y su modificatoria 25.966, sobre Régimen Legal de las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de Productos Agrícolas y Alimentarios. Quedan así sentadas las bases definitivas del sistema y su disponibilidad plena para quienes se interesen en certificar sus productos. El presente informe explica...