Año: Todos | Número de revista: Todos |
Texto: |
La siguiente reflexión acerca de las legumbres secas, su importancia y perspectivas fue preparada por el Dr. José María Lázara, Presidente de la Cámara de Legumbres la República Argentina, una de las instituciones que organizó la reciente Jornada llevada a cabo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Las harinas obtenidas de legumbres son productos que pueden satisfacer la creciente demanda de grupos de consumidores determinados, como celíacos , vegetarianos estrictos, gente celosa por el cuidado de su salud, entre otros, pero también poseen un enorme potencial para agregar valor y abastecer mercados masivos en el futuro. Panorama de nuestras exportaciones.
Breve síntesis del panorama exportador de una fruta de gran calidad y ventajosas condiciones para la venta a los mercados externos más exigentes.
La carne de conejo es una excelente alternativa para diversificar la dieta, probar recetas diferentes y degustar sabores nuevos. Su versatilidad torna sencillo incorporarla en diferentes platos fríos y calientes, y su sabor y aroma suaves la hacen muy grata al paladar. Dos aportes al respecto.
Como sucede con otras producciones, el cultivo del alcaucil o alcachofa es hijo de una inmigración que echó fuertes raíces en el país y convirtió a un alimento en producto característico de una comarca. La colorida historia de los alcauciles platenses y el inicio de un proceso dirigido a convertirlos en Indicación Geográfica.
El movimiento de las exportaciones, las importaciones y la balanza del sector alimentario argentino con datos agrupados de acuerdo a los capítulos 10 y 11 de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme Revisión 4 (CIUU 4). Los datos, cuadros y gráficos también pueden ser consultados en www.alimentosargentinos.gob.ar/estadísticas
Actualmente hay en el país más de 7100 productos libres de gluten. La oferta creció exponencialmente en los últimos años y es fruto de importantes esfuerzos realizados por los fabricantes y las instituciones públicas y privadas a partir de una legislación que encaró el tema en profundidad y con visión de largo alcance. Un valor agregado más: la normativa argentina referida a estos alimentos es una de las primeras más exigentes del mundo.