Año: Todos | Número de revista: Todos |
Texto: |
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca comenzó a analizar en el ámbito de su Dirección de Agroalimentos las causas, magnitud y consecuencias que alcanzan las pérdidas y el desperdicio de alimentos en nuestro país, con el propósito de establecer bases e implementar políticas dirigidas a reducir la dimensión de este problema. Las siguientes páginas representan el primer ejercicio para la estimación de las PDA en Argentina y esbozan la metodología para el...
Tal como sucediera años atrás con su antecesor, el Programa Cambio Rural II, relanzado por la cartera agropecuaria en 2014, incrementa sin pausa la cantidad de grupos que se suman en todas las regiones, demostrando nuevamente la capacidad de respuesta y adaptación que tienen los productores de agroalimentos cuando se les arriman propuestas que abren caminos de crecimiento. Alimentos Argentinos solicitó al Coordinador Nacional del Programa, Ing. Agr. Walter Martín, el...
En el último trimestre de 2013, el área de Producción Orgánica de la Secretaría de Agricultura encaró la realización de un curso integral de agricultura orgánica que fue impartido en escuelas agrotécnicas de Salta y de Catamarca. Instrumentados con una metodología que otorga tanto relieve a la teoría como a la práctica concreta sobre el terreno, los cursos no solo permitieron capacitar alumnos sino que instruyeron y actualizaron a decenas de técnicos y...
Slow Food (? comida lenta ?) es el nombre de un movimiento internacional nacido en Italia que se contrapone a la masiva estandarización del gusto. Promueve la difusión de una nueva filosofía en la alimentación que combina placer con conocimiento, considerando que comprender y apreciar el sabor de la comida permite tener una nueva visión del mundo. Con este criterio, la gastronomía está asociada entre otras cosas a la agricultura, el medio ambiente, la ecología y la...