Año: Todos | Número de revista: Todos |
Texto: |
A mediados de 2013, la Dirección de Agroalimentos, dependiente de la Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías, encaró un trabajo conjunto con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Programa de Asistencia Integral para el Agregado de Valor en Agroalimentos (PROCAL) para lograr el reconocimiento de la Yerba Mate Argentina como Indicación Geográfica nacional, conforme la Ley 25.380 y su modificatoria 25.966. Los esfuerzos culminaron el 8 de...
El presente informe analiza las galletitas y bizcochos industriales en sus di-ferentes variedades: dulces y saladas, una de cuyas características centra-les es el hecho de que se comercializan envasadas, a diferencia de los pro-ductos similares elaborados por las panaderías tradicionales, que son ad-quiridos por peso. Tienen gran relevancia en la alimentación de los argen-tinos, a tal punto que en 2014 la Argentina encabezó la nómina de los diez principales países...
Aunque nuestro país aporta solo el 2% de la producción mundial de porotos, sus exportaciones satisfacen el 9% de la demanda global, lo que lo lleva a ocupar el cuarto lugar en el ranking del comercio internacional. Se trata de un cultivo ya tradicional del Noroeste argentino (NOA), que se destaca por su calidad y por la capacidad de respuesta que tuvo el sector productivo ante las exigencias del mercado internacional. Sus características y las razones que le permitieron...
Producir galletitas puede requerir desde cuatro hasta quince o más materias primas, a las que se suman los envases y otros elementos complementarios que hacen al producto final. Asegurar sabor, calidad y buena conservación es clave para alcanzar éxito en un mercado exigente y competitivo como el argentino. Para eso entra en juego la tecnología de elaboración, que en nuestro país es de las más avanzadas del mundo, y particularmente la calidad de las materias primas y el...
Producir galletitas puede requerir desde cuatro hasta quince o más materias primas, a las que se suman los envases y otros elementos complementarios que hacen al producto final. Asegurar sabor, calidad y buena conservación es clave para alcanzar éxito en un mercado exigente y competitivo como el argentino. Para eso entra en juego la tecnología de elaboración, que en nuestro país es de las más avanzadas del mundo, y particularmente la calidad de las materias primas y el...
Las excelentes materias primas que abastecen al sector cervecero y su amplia disponibilidad, sumadas a la moderna tecnología de elaboración y a una adecuada articulación de la cadena productiva, dan por resultado productos de alta calidad, y una oferta caracterizada por la permanente búsqueda de novedades que incluyen tanto a la bebida como a su presentación. Panorama del sector
Argentina provee al mundo de materias primas y productos considerados tradicionales pero también y, sobre todo en los últimos años, se observa un incremento en la oferta de alimentos elaborados provenientes en muchos casos, de las denominadas economías regionales. Tienen un interesante agregado de valor y han ido conquistando franjas en el mercado interno y en el externo. El presente Informe, elaborado sobre datos de INDEC, INTA, WPTC y COMTRADE, contiene los últimos...